miércoles, 21 de abril de 2021

Octava semana: Propuesta de Mejora (desarrollada)

 ¡Buenos días compañeros y docentes! 🙋😊

En esta octava semana os presentare de manera más extensa y desarrollada la propuesta de mejora innovadora de la que os hablé la semana pasada en la videoconferencia de mentoría y sobre la que podéis encontrar un boceto representativo en mi última entrada al blog. 

Como ya sabéis, me decanté por realizar una propuesta de mejora relacionada con el ámbito relacional de la entidad donde realizo las prácticas, Oriens

Esto se debe a que el equipo multiprofesional de la empresa está compuesto por tres departamentos principales que cuentan con un coordinador encargado de la dirección de éste, las áreas o departamentos son: 

- Área de Administración.

- Área Pedagógica y de Diseño de Programas.

- Área de Comunicación y Proyectos.

Estos tres departamentos deben coordinarse a su vez entre ellos, pues es gracias a la colaboración de todos por lo que la empresa funciona de la manera más óptima, y como es natural, en ocasiones, surgen conflictos o malentendidos entre los coordinadores, quienes son también los empresarios trabajadores de la entidad, éstos son Esperanza, Selene y Ramón. Por ello he diseñado una propuesta que se llevará a cabo con el objetivo de mejorar las relaciones y competencias sociales del equipo multiprofesional y ofrecer una herramienta asequible para la resolución de conflictos, teniendo como fin la supervivencia y mejora del clima de la empresa. 

Esta propuesta se encuentra dividida en dos secciones, por un lado, la mejora de las relaciones entre el equipo de trabajo, y por otro, la resolución de conflictos. 

MEJORA DE LAS RELACIONES ENTRE EL EQUIPO DE COORDINADORES

Para conseguir este objetivo, he llevado a cabo una programación de salidas a través de un calendario de eventos, por el cual se deben regir para realizar reuniones extra-empresariales del interés de Selene, Esperanza y Ramón, quienes por suerte guardan bastantes gustos de ocio y tiempo libre comunes, sin los cuales la propuesta hubiese encontrado multitud de obstáculos. Las salidas se realizarán el último viernes de cada mes, aunque si el evento deseado lo exigiese, podrían trasladarla a otro día. Por tanto se realizarán 12 salidas a lo largo del año, pues en periodos no lectivos se continuará con la propuesta para no desvincularse de la mejora relacional. A continuación os muestro el calendario de eventos que he programado. 














RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Para la resolución de conflictos en la empresa, propongo el uso de "La bocina de la tregua", se trata de una bocina tradicional con la que, ante la aparición de conflictos que afecten al ambiente agradable de trabajo se invitará al silencio y a la reflexión para que así más tarde, se resuelva el conflicto desde una postura más razonable y sin encontrarse cegado/a por los nervios y la tensión. Dicha herramienta la podrá hacer sonar cualquier presente en la disputa siempre que lo crea necesario y tras el pitido deberán quedar en silencio como mínimo durante 5 minutos, si no fuesen bastante, pueden prorrogarse por minutos dependiendo de la gravedad de la disputa y de la intensidad de la tensión. A continuación os muestro la bocina seleccionada, que se encontrará siempre situada en la mesa principal de la oficina, al acceso de todos. 

Espero que os haya gustado mi propuesta e incluso que os pueda ser útil de cara al futuro, ante cualquier duda, ya sabéis dejarme un comentario. 

¡¡Hasta la semana que viene!! 👋😘

4 comentarios:

  1. Buenas tardes Desirée,me ha llamado mucho la atención tu propuesta innovadora puesto que sale de lo común que podemos leer en el blog. Muchas veces olvidamos la parte humana que involucran los centros donde hacemos las prácticas y las relaciones sociales que se forman entre profesionales.

    Las actividades programadas para mejorar el equipo de coordinadores son muy indicadas para proporcionar un ambiente luego en el puesto de trabajo más acogedor y con más confianza. Salir de la empresa y realizar actividades fuera de ésta permitirá crear lazos y mejorar los ya existentes. Seguro que beneficiará al área profesional donde la empresa lleve cabo su actividad. ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Como ya te dije en la videoconferencia me parece una propuesta genial, ya que la relación entre los profesionales es muy importante, además me pareció una idea maravillosa lo de la bocina de la tregua. Espero que puedas llevar a cabo esta propuesta de mejora y que haya cambios para bien en la entidad.

    ResponderEliminar
  3. ¡Buenos días Désirée! al leer tu propuesta de mejora he pensado que no se me hubiera ocurrido llevar lo que es la mejora de las relaciones sociales a lo que es fuera de lo laboral. Por esto, me ha parecido muy interesante tu entrada. Además, creo que las actividades son adecuadas, ya que no solo intervienen los tres profesionales, sino que también sus parejas, lo que también incitará a un buen clima.

    Por otro lado, me ha parecido una buena idea la "bocina de la tregua" porque nunca lo había escuchado. Pienso que con esta idea se puede mejorar mucho en lo que es reflexionar antes de hablar y soltar malas contestaciones y que, por esto, se cree un mal ambiente en el trabajo.

    Espero que te vaya todo genial en tus prácticas. ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias a todas/os por vuestros comentarios, me alegra que mi propuesta os haya invitado a reflexionar!! Sigamos aprendiendo entre todos una semana más. Un abrazo chicas/os!!

    ResponderEliminar