Buenas chicos/as 😄,
Como ya os hemos comentado en el post anterior hemos elaborado dos propuestas Sandra y yo. A continuación os voy a explicar una de ellas que la hemos llamado El uso del móvil dentro del Instituto.
El uso del móvil dentro del Instituto.
Justificación de la propuesta
Esta propuesta surge por la necesidad de concienciar a los alumnos/as del mal uso del móvil en la etapa de la adolescencia. Se pretende promover un uso moderado y práctico de sus dispositivos y de las redes sociales.
En nuestra institución hemos observado una gran problemática, debido al uso indebido del móvil en el centro, esto conlleva a tener conflictos entre ellos y su propia familia, al no tener conciencia del uso de la redes sociales.
No cabe duda que estas nuevas formas de relacionarse han alterado tanto de manera positiva como negativa las relaciones sociales, por ello es esencial conocer y mejorar los riesgos que esto conlleva y saber potenciar los aspectos beneficiosos de las mismas para hacer un buen uso, evitando así conflictos.
Localización y destinatario
Localización I.E.S Galileo Galilei.
Destinatarios: 1°de la ESO y de 2° de la ESO.
Objetivos de mejora
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Conocer porque en qué medidas somos o podemos ser adictos al uso frecuente del móvil.
Adquirir y promover pautas y hábitos del buen uso del móvil.
Reflexionar sobre las consecuencias del mal uso del móvil.
Metodología
Vamos a utilizar una metodología activa y participativa para concienciar a los alumnos/as del buen uso del móvil. Creando para ellos un taller dinámico y participativo.
Actividades
Son 3 sesiones y en cada sesión se iniciará con una explicación previa donde se pondrán en común las opiniones de todos y donde haremos una actividad por sesión. Para finalizar en la tercera sesión se les entregará a los alumnos/as un cuestionario.
Sesión 1: Mi Móvil y yo |
Objetivo
|
Duración: 2 horas aproximadamente. |
En esta sesión se realizará una charla introductoria sobre consejos de usos del teléfono móvil. Una vez finalizada esta charla se abrirá un debate donde se pondrá sobre la mesa cuestiones referidas al uso que los alumnos/as hacen del móvil, la verdadera utilidad del mismo y el papel que tiene en sus vidas, con el fin de reflexionar sobre la necesidad de hacer un uso más consciente y moderado de esta herramienta. Desde un primer momento se dejará claro que el móvil no se puede traer al instituto.
A continuación realizaremos una actividad donde dividiremos la pizarra en dos; donde ellos tendrán que exponer aspectos positivos y negativos del móvil y su utilidad.
Esta primera sesión es para que tengan una toma de contacto y nos cuente un poco su utilización con su dispositivo de manera que queremos que todos los participantes reflexiones si su uso del móvil es indebido o no.
Al finalizar esta sesión acabaremos con una conclusión final sobre lo que hemos ido comentando en esta sesión. |
Sesión 2: Reflexiones antes de publicar |
Objetivo |
Duración: 2 horas aproximadamente. |
Esta sesión se iniciará con un vídeo introductorio https://youtu.be/tBObvkx_nOg después de ver el vídeo se pondrá una mesa redonda donde todos tienen que dar su opinión acerca del vídeo, donde deben decir los pros y los contras que tienen el mal uso de publicar cualquier cosa en las redes sociales dentro del propio instituto y fuera del mismo.
Seguidamente se preguntará sobre las redes sociales y aplicaciones que más usan en general y el porqué (Instagram, whatsApp, TikTok) para comprobar cuál usa la mayoría y quienes usan gran variedad de ellas y las razones que lleva a utilizarlas. Una vez nos digan nosotras mostraremos una serie de pautas que ayudarán a mejorar el respeto y la convivencia de todos en las redes sociales.
En esta sesión se realizará una actividad para concienciar a los adolescentes sobre el mal uso de las redes, esta actividad consiste en ponerles en situación contándole una breve historia de un conflicto donde ellos al finalizar tendrán que contestar a una serie de preguntas y por último reflexionar cómo se debería de actuar ante dicha situación.
Situación planteada a los alumnos/as
Lunes a las 9:00 de la mañana estaban en clase el grupo de 1°de la ESO dando Matemáticas y Manuela había sacado el móvil para hacerse una foto y subirla al historial de Instagram y de whatsApp al finalizar la clase se encuentran en el cambio de clase y vemos como Manuela había creado un grupo de WhatsApp con sus amigas para criticar a María que es su compañera de clase. Se dedicaron a hacerles fotos a escondidas y comenzaron a circular hasta que llegaron a María, creando un conflicto entre María, Manuela y las amigas de Manuela.
Una vez se les ha planteado la situación tendrán que contestar una serie de preguntas para que piensen y se pongan en situación:
¿Qué harías si ves que le están haciendo fotos a una compañera? ¿Crees que el móvil se debe de llevar a clase? ¿Crees que es necesario sacar el móvil y hacerte fotos mientras el profesor está dando la clase? ¿Cómo actuarías si fueras Manuela? ¿Cómo actuarías si fueras María? ¿Crees que es necesario crear un grupo de whatsApp para criticar a una compañera de clase?
Para finalizar haremos como en la sesión 1 donde recogeremos una conclusión final del grupo con un propósito para que mejoren el uso del dispositivo. |
Sesión 3: Eres el dueño de tus decisiones, cuidado con la presión de grupo |
Objetivo |
Duración: 1 hora aproximadamente. |
En esta sesión empezaremos dando una charla más informal viendo si han ido adquiriendo lo que hemos ido dando en las charlas anteriores, también veremos las opiniones de los participantes.
Después se llevará a cabo una actividad que consiste en realizar un cuestionario anexo 1 donde tendrán que ir contestando a los ítems planteados para ver si han ido adquiriendo los objetivos esperados.
Para finalizar como hemos hecho en las sesiones anteriores recogeremos una conclusión final del grupo con el propósito de mejorar el uso de los dispositivos y concienciarlos que no se puede traer el móvil a clase. |
Agrupamiento Cada sesión está basada en una Asambleas donde daremos una charla inicial y a continuación los alumnos/as darán sus opiniones creando un debate para ir respondiendo a las posibles dudas de cada uno. Estas sesiones se darán en los dos cursos pero en sesiones separadas.
Recursos
Los recursos que vamos a utilizar en esta propuesta van a ser:
Ordenador
Proyector
Pizarra
Tiza
Aula
Equipo técnico
Estas sesiones están creadas por alumnas en práctica del Grado de Pedagogía.
Temporalización
Se desarrollará en el tercer trimestre del curso 2020/2021. En horario de tutorías para que los alumnos/as no pierdan horas de sus asignaturas.
Evaluación
Será una observación indirecta por parte de los profesores del curso 1° y 2 ° de la ESO donde nos tendrán que ir comentando en las reuniones de tutorías si ven algún cambio en ellos.
Anexo 1Cuestionario final |
ÍTEMS | Nada | Algo | Mucho |
He participado activamente en los debates reflexivos de todas las sesiones.
|
|
|
|
Consideró que el móvil es una adición.
|
|
|
|
Es correcto llevar el móvil a clase.
|
|
|
|
Considero que pierdo mucho tiempo con el móvil.
|
|
|
|
Respeto las normas del instituto respecto al móvil.
|
|
|
|
Crees que usas el móvil de una manera responsable.
|
|
|
|
Crees que las redes sociales ayudan a mantener relaciones sociales de una manera adecuada.
|
|
|
|
Consideras que al entrar en clase el móvil debe estar apagado.
|
|
|
|
Crees que las redes sociales son perjudiciales.
|
|
|
|
Las sesiones te han servido para conocer mejor el papel que debe tener el móvil en tu vida.
|
|
|
|
Hola Myriam, buen planteamiento de la propuesta, deberías justificar un poco más la problemática del uso de móvil basándote en estudios e investigaciones, gracias.
ResponderEliminarUn saludo
Buenas Rosario,
EliminarDecidimos hacer esta propuesta porque nuestro centro presentaba mucha problemática el llevar el móvil al instituto junto con el mal uso de las redes sociales.
Esto presentaba cada día más casos de alumnos que le estaban haciendo bullying, ciberacoso... etc,
Entonces decidimos y vimos que era muy buen tema para trabajar con ellos a lo que le parecido muy interesante a nuestra orientadora y decidió enviar por classroon nuestra propuesta junto con un material de unas diapositivas con actividades para que los tutores en las horas de tutoría trabajaran con los alumnos/as.
Hemos estado investigando y analizando que hay un gran índice de casos sobre el mal uso del móvil en los institutos viendo así documentos que nos han servido como soporte para plantear y desarrollar esta propuesta.